II Congreso Internacional Profe25
Enseñar a Educarse
Repensar la profesión docente: desafíos, contextos y experiencias pedagógicas transformadoras en la era digital
Tabla Extravagante

Naturaleza y difusión

1
Las contribuciones serán trabajos inéditos de carácter científico o profesional en la modalidad de Comunicaciones.
2
Todos los trabajos aceptados serán publicados en formato digital con ISBN.
3
Además, cada mesa/simposio seleccionará los 5 mejores trabajos, que serán publicados en un libro en la editorial Morata. Junto con las ponencias del Congreso.
4
Las comunicaciones se presentarán en formato virtual, en un vídeo con una duración superior a los 5 minutos e inferior a los 15.

Normativa

  • Los trabajos deben versar sobre los diferentes núcleos temáticos expuestos en cada uno de los simposios.
  • Selecciona aquel que mejor converga con la línea de tu aportación cuando lo suba.
  • Las aportaciones cumplirán las normas de publicación ofrecidas en la plantilla (pulsar para descargar).
  • La comunicación será enviada tan sólo por uno/a de los/as autores/as.
  • En cada comunicación deberá constar el correo electrónico de todos/as los/as autores/as de la misma.
  • No se aceptarán trabajos fuera de plazo.
  • El resumen extendido deberá incluir: Título, foco/objeto, propósito, metodología, hallazgos y referencias.
  • El número de aportaciones o comunicaciones no será superior a dos para una misma persona o equipo.
  • Se notificará por correo electrónico: la recepción del resumen extendido, la resolución del Comité Científico y en su caso la recepción del documento completo.
  • Se habilitará un apartado en la web para que las/los participantes puedan subir las comunicaciones./Resúmenes/escrito completo/enlace vídeo.

Calendario: fechas límite

30/Abril/2025
Resumen ampliado de la comunicación (entre 600-1000 palabras sin contar las referencias).
20/Mayo/2025
Respuesta sobre la aceptación de la comunicación.
10/Septiembre/2025
Entrega del texto completo de las comunicaciones aceptadas.

Recursos

Comunincaciones

Comunicaciones

II Congreso Internacional Profe25
Enseñar a Educarse
Repensar la profesión docente: desafíos, contextos y experiencias pedagógicas transformadoras en la era digital
Tabla Extravagante

Naturaleza y difusión

1
Las contribuciones serán trabajos inéditos de carácter científico o profesional en la modalidad de Comunicaciones.
2
Todos los trabajos aceptados serán publicados en formato digital con ISBN.
3
Además, cada mesa/simposio seleccionará los 5 mejores trabajos, que serán publicados en un libro en la editorial Morata. Junto con las ponencias del Congreso.
4
Las comunicaciones se presentarán en formato virtual, en un vídeo con una duración superior a los 5 minutos e inferior a los 15.

Normativa

  • Los trabajos deben versar sobre los diferentes núcleos temáticos expuestos en cada uno de los simposios.
  • Selecciona aquel que mejor converga con la línea de tu aportación cuando lo suba.
  • Las aportaciones cumplirán las normas de publicación ofrecidas en la plantilla (pulsar para descargar).
  • La comunicación será enviada tan sólo por uno/a de los/as autores/as.
  • En cada comunicación deberá constar el correo electrónico de todos/as los/as autores/as de la misma.
  • No se aceptarán trabajos fuera de plazo.
  • El resumen extendido deberá incluir: Título, foco/objeto, propósito, metodología, hallazgos y referencias.
  • El número de aportaciones o comunicaciones no será superior a dos para una misma persona o equipo.
  • Se notificará por correo electrónico: la recepción del resumen extendido, la resolución del Comité Científico y en su caso la recepción del documento completo.
  • Se habilitará un apartado en la web para que las/los participantes puedan subir las comunicaciones./Resúmenes/escrito completo/enlace vídeo.

Calendario: fechas límite

10/Abril/2025
Resumen ampliado de la comunicación (entre 600-1000 palabras sin contar las referencias).
20/Mayo/2025
Respuesta sobre la aceptación de la comunicación.
10/Septiembre/2025
Entrega del texto completo de las comunicaciones aceptadas.

Recursos

Comunicaciones

Tabla Extravagante

Naturaleza y difusión

1
Las contribuciones serán trabajos inéditos de carácter científico o profesional en la modalidad de Comunicaciones.
2
Todos los trabajos aceptados serán publicados en formato digital con ISBN.
3
Además, cada mesa/simposio seleccionará los 5 mejores trabajos, que serán publicados en un libro en la editorial Morata. Junto con las ponencias del Congreso.
4
Las comunicaciones se presentarán en formato virtual, en un vídeo con una duración superior a los 5 minutos e inferior a los 15.

Normativa

  • Los trabajos deben versar sobre los diferentes núcleos temáticos expuestos en cada uno de los simposios.
  • Selecciona aquel que mejor converga con la línea de tu aportación cuando lo suba.
  • Las aportaciones cumplirán las normas de publicación ofrecidas en la plantilla (pulsar para descargar).
  • La comunicación será enviada tan sólo por uno/a de los/as autores/as.
  • En cada comunicación deberá constar el correo electrónico de todos/as los/as autores/as de la misma.
  • No se aceptarán trabajos fuera de plazo.
  • El resumen extendido deberá incluir: Título, foco/objeto, propósito, metodología, hallazgos y referencias.
  • El número de aportaciones o comunicaciones no será superior a dos para una misma persona o equipo.
  • Se notificará por correo electrónico: la recepción del resumen extendido, la resolución del Comité Científico y en su caso la recepción del documento completo.
  • Se habilitará un apartado en la web para que las/los participantes puedan subir las Comunicaciones/Resúmenes/escrito completo/enlace vídeo.

Calendario: fechas límite

30/04/2025
Resumen ampliado de la comunicación (entre 600-1000 palabras sin contar las referencias).
20/05/2025
Respuesta sobre la aceptación de la comunicación.
10/09/2025
Entrega del texto completo de las comunicaciones aceptadas.

Recursos

Comunicaciones

Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar el uso del sitio. Al continuar navegando en el sitio, acepta el uso de estas cookies. Si desea más información sobre las cookies que utilizamos y cómo puede gestionarlas, consulte nuestra Política de Cookies.